Sonia Ordonez Leon

Reseña histórica El museo es sucesor directo de la primera colección resguardada en Tabasco con fines didácticos. A inicios del siglo XX el profesor Rosendo Taracena Padrón efectuaba recorridos escolares a la zona arqueológica, junto a sus alumnos de la … [continúa…]
Oxolotán es una corrupción del vocablo náhuatl ocelotlán, de ocelotl “jaguar” y tlan, “lugar” que se traduciría como “lugar de los jaguares”. Historia de un convento En el siglo XVI la sierra tabasqueña estaba habitada por pueblos zoques. Las … [continúa…]

El museo de sitio de La Venta fue diseñado por el arquitecto Adolfo del Cueto y construido en 1988, a raíz de la apertura de la zona arqueológica al público. El edificio combina elementos arquitectónicos tradicionales y modernos. Destacan los … [continúa…]